domingo, 23 de noviembre de 2014

PATOLOGÍA DEL OJO: PTERIGION

Voy a explicaros en que consiste está patología oftalmológica debido a que es una patología muy común en todo el mundo que seguro que no la habréis visto y os sorprenderá tanto como me sorprendió a mi.

El Pterigion es también conocido como "Carnosidad en la parte blanca del ojo", su incidencia aumenta en las personas que se exponen con más frecuencia al sol. Consiste en un crecimiento anormal por inflamación de tejido de la conjuntiva que tiende a dirigirse desde la parte blanca del ojo hacia el tejido de la córnea. Este tejido anómalo se inflama por falta de la lubricación, por la exposición solar, el viento u otros agentes irritantes. Quien lo padece tiene la sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo y éste tiene una apariencia congestiva.



Los pterigiones provocan algunos síntomas cuando se forman. Al principio, un pterigión comienza en el lado del ojo cerca de la nariz, como una cuña triangular.

He de decir que algunos pacientes no experimentan ningún problema con estos crecimientos porque crecen lentamente y permanecen confinados a la esclerótica o blanco del ojo, mientras que otros pacientes experimentan visión oscurecida cuando el pterigión crece sobre la córnea,

Se desconoce la causa exacta del pterigión pero existen factores más comunes que contribuyen al pterigión, que son:

-Exposición excesiva a la luz solar.
-Edades en aumento.
-Trabajar en exteriores.
-Exposición excesiva a alérgenos como los solventes y químicos industruales.

Cuando el paciente empieza a notar molestias por el pterigión debido al aumento de su tamaño de manera que llega a ocupar la zona pupilar impidiéndole la visión, es necesario recurrir a cirugía.


Por si estáis más interesados en está patología aquí os dejo un vídeo de una intervención quirúrgica del Pterigión:



Extraído de  Área oftalmológica avanzada Dr.Vergés ,Pterigión. y de Oftalmocima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario